CONSECUENCIAS:
·Menor tolerancia a la frustración, puesto que con internet podemos tener las osluciones aquí y ahora y con solo la educación no.
·concomitancia con obesidad
·Pérdida de habilidades escritas, puesto que la mayoría de los alumnos se muestran grandes horas en las tecnologías y no corrigen sus propias faltas.
RECOMENDACIONES: (no probable para examen)
·0 – 2 años: Nada de pantallas
•2 – 5 años: Entre media y una hora al día
•7 – 12 años: una hora con un adulto delante. Nunca en horas de comidas
•12 – 15 años: Una hora y media. Mucho cuidado conlas redes sociales
•+ de 16 años: Dos horas. Los dormitorios no deben tener pantallas
•No usar móviles o pantallas una hora antes de ir a dormir
•No usar móviles o tabletas a la hora de comer
•Marcar un “tiempo en familia” en el que ningún miembro de la familia los usa.
•Mientras se hacen tareas escolares
•Mientras se está en la escuela
•Mientras se está cruzando la calle
•En el automóvil (excepto en viajes largos)
•No usar móviles en el cochecito o silla de paseo